|
Verbos
Ñe’ẽtéva
Verbo, en guarani
Ñe'ẽtéva. Es la palabra que sirve para expresar
acción, movimiento, cambio, estado, proceso, etc.
Aquí le presentamos un cuadro de la clasificación
de los verbos en Guaraní
GRUPO
ATY |
CLASIFICACIÓN
ÑEMOHENDA
|
EJEMPLOS
TECHAPYRÃ
|
1)
Según su conjugación Imosũsũ
rupi |
1) Areal |
1) Che akaru, nde rekaru,
ha’e okaru |
2) Aireal |
2) Che aisu’u, nde reisu’u, ha’e oisu’u |
3) Chendal |
3) Che cherasy, nde nderasy, ha’e hasy |
|
1) Según
su conjugación
Imosũsũ rupi
|
1) Propios |
1) Indican acción:
che ajuka, nde rekuja, ha’e ojuka |
2) Pronominales |
2) Se conjugan con los pronombres
personales en yuxtaposición con el verbo:
che cherasy, nde nderasy, ha’e hasy |
3) Predicativos |
3) Son sustantivos verbalizados
que predican estado o cualidad:
a) che cheresãi, nde nderesãi, ha’e hesãi
b) che chepuku, nde ndepuku, ha’e ipuku |
|
Según
su acción
Ijapopy rupi |
1) Transitivo
|
1) Mbohasapýva
hayhu (querer) |
2) Intransitivo |
2) Mbohasapy’ỹva
karu (comer) |
3) Defectivo |
3) Iñambuepa’ỹva poty
(florecer) |
|
Según
su fonética
Iñe’ẽpu’andu rupi |
1) Oral |
1) Jurugua: karu
(comer) - Japo (hacer) |
2) Nasal |
2) Tĩgua: nupã (pegar) - ñesũ
(arrodillar) |
|
Según su variabilidad
Ikoepy rupi
|
1) Regular |
1) Moingoepy -
Son verbos regulares.
No varían ni sus raíces ni sus partículas |
2) Irregular |
2) Moigoepy’ỹ - Son verbos
irregulares. Varían sus partículas y raíces
o ambos a la vez |
|
Verbos
Orales-Ñe'ẽtéva Jurugua: Son aquellos verbos
que en su estructura llevan vocales orales
(a- e- i- o- u- y); y/o consonantes orales (ch,
g, h, j, k, l, p, r, rr, s, t, v, ' /puso)
Techapyrã -Ejemplo: jaguata, jaguapy,
jakaru
Verbos
Nasales-Ñe'ẽtéva Tĩgua:
Son aquellos que en su estructura llevan vocales
nasales (ã - ẽ - ĩ - õ - ũ - y); y/o consonantes
nasales plenas (g , m, n, ñ) y seminasales (mb,
nd, ng, nt)
Techapyrã-Ejemplo: ñamba'apo, ñamosẽ,
ñañe'ẽ
|
|
|