Tai  | 
                              Téra  | 
                              Taipu  | 
                            
                             
                              Grafema  | 
                              Nombre  | 
                              Fonema  | 
                            
                             
                              | A - a | 
                              a | 
                              Vocal fuerte central oral. Sonido igual a la 
                                «A» del español. En español es llamado «a oral» | 
                            
                             
                              | Ã - ã | 
                              ã | 
                              Vocal fuerte central nasal. Sonido algo parecido 
                                a la «A» del español, pero es nasal, (emitido 
                                por la boca y la nariz a la vez). Es llamada «a 
                                nasal» cuando se lo menciona en español. | 
                            
                             
                              | CH - ch | 
                              che | 
                              Consonante palato-alveolar fricativa sorda. 
                                Sonido muy similar a la «SH» del inglés o a la 
                                «Ll» del español popular del centro y sur de Argentina. | 
                            
                             
                              | E - e  | 
                              e | 
                              Vocal fuerte anterior oral. Sonido igual a la 
                                «E» del español. En español se le suele llamar 
                                «e oral» | 
                            
                             
                              Ẽ - ẽ
  | 
                               ẽ | 
                              Vocal fuerte anterior nasal. Sonido algo parecido 
                                a la «E» del español, pero es nasal (emitido por 
                                la boca y la nariz a la vez). En español se le 
                                llama «e nasal» | 
                            
                             
                              | G - g | 
                               ge | 
                              Consonante velar fricativa sonora oral. Sonido 
                                igual a la «G» del español antepuesta a A, O, 
                                U (la llamada G suave). En guaraní conserva ese 
                                sonido ante todas sus vocales, sin el uso de la 
                                «U» muda intermedia (la "U" después de la «G» 
                                en guaraní siempre se pronuncia) y es muy usado 
                                en guaraní. Se le llama «ge oral» | 
                            
                             
                              | Ĝ - ĝ | 
                              ĝe | 
                              Consonante velar fricativa sonora nasal. Sonido 
                                algo parecido a la «G» del español antepuesta 
                                a A, O, U (la llamada G suave), pero es nasal, 
                                (emitido por la boca y la nariz a la vez). Se 
                                le llama «ge nasal». Hay estudiosos que quieren 
                                eliminar este grafema del alfabeto, por eso su 
                                uso es limitado. | 
                            
                             
                              | H - h | 
                              he | 
                              Consonante glotal fricativa sorda. Sonido muy 
                                parecido a la «J» del español.  | 
                            
                             
                              | I - I | 
                              I | 
                              Vocal débil anterior oral. Sonido igual a la 
                                «I» del español. Se le llama «i oral» | 
                            
                             
                              | Ĩ - ĩ | 
                              ĩ | 
                              Vocal débil anterior nasal. Sonido algo parecido 
                                a la «I» del español, pero es nasal, (emitido 
                                por la boca y la nariz a la vez). Se le llama 
                                «i nasal» | 
                            
                             
                              | J -j | 
                              je | 
                              Consonante palatal africada sonora. Sonido muy 
                                parecido a la «J» del inglés y del portugués, 
                                y a la «Y» del español de Paraguay (actuando como 
                                consonante). | 
                            
                             
                              | K - k | 
                              ke | 
                              Consonante velar oclusiva sorda. Sonido igual 
                                a la «K» del español, o a la «C»del español antepuesta 
                                a A, O, U, es decir, la llamada «C fuerte».  | 
                            
                             
                              | L -l | 
                              le | 
                              Consonante alveolar lateral sonora. Sonido igual 
                                a la «L» del español. Es de uso muy escaso en 
                                el guaraní, limitado principalmente a hispanismos 
                                y voces onomatopéyicas. | 
                            
                             
                              | M - m | 
                              me | 
                              Consonante bilabial nasal sonora. Sonido igual 
                                a la «M» del español. | 
                            
                             
                              | MB -mb | 
                              mbe | 
                              Consonante bilabial oclusiva prenasalizada sonora. 
                                Sonido muy parecido al conjunto «MB» del español, 
                                pero el sonido de la M es corto y el de la B tiende 
                                a parecerse a la «P» del español. | 
                            
                             
                              | N - n | 
                              ne | 
                              Consonante alveolar nasal sonora. Sonido igual 
                                a la «N» del español. | 
                            
                             
                              | ND - nd | 
                              nde | 
                              Consonante alveolo-linguodental oclusiva prenasalizada 
                                sonora. Sonido muy parecido al conjunto «ND» del 
                                español, con sonido corto de la N y el de la D 
                                que tiende a parecerse a la T del español. | 
                            
                             
                              | NG - ng | 
                              nge | 
                              Consonante velar oclusiva prenasalizada sonora. 
                                Sonido muy parecido al conjunto «NG» del español, 
                                con sonido corto de la N y la G manteniendo el 
                                sonido suave. | 
                            
                             
                              | NT - nt | 
                              nte | 
                              Consonante alveolar oclusiva prenasalizada sonora. 
                                Sonido muy parecido al del conjunto «NT» del español, 
                                con sonido corto de la N. A excepción de nombres 
                                propios y extranjerismos, sólo se usa con los 
                                sufijos «nt» (sólo) y «ntese» (acaparar algo, 
                                o todo). | 
                            
                             
                              | Ñ - ñ | 
                              ñe | 
                              Consonante palatal nasal sonora. Sonido igual 
                                a la «Ñ» del español. | 
                            
                             
                              | O - o | 
                              o | 
                              Vocal fuerte posterior oral. Sonido igual a 
                                la «O» del español. Se le llama «o oral» | 
                            
                             
                              | Õ - õ | 
                              õ | 
                              Vocal fuerte posterior nasal. Sonido semejante 
                                a la «O» del español, pero es nasal, emitido por 
                                la boca y la nariz a la vez. Se le llama «o nasal» | 
                            
                             
                              | P - p | 
                              pe | 
                              Consonante bilabial oclusiva sorda. Sonido igual 
                                a la «P» del español. | 
                            
                             
                              | R - r | 
                              re | 
                              Consonante alveolar vibrante sencilla sonora. 
                                Sonido igual a la «R» del español en medio o al 
                                final de palabra, es decir, la llamada «ere»intersilábica. 
                                En guaraní conserva ese sonido incluso al inicio 
                                de palabra. | 
                            
                             
                              | Rr - rr | 
                              rre | 
                              Consonante alveolar vibrante múltiple sonora. 
                                Sonido parecido al de la «Rr» del español en medio 
                                de palabra, es decir, la llamada «erre», con leve 
                                tendencia hacia la «S» del español. En guaraní 
                                conserva este grafema así sea al inicio de palabra. 
                                Su uso se limita a unas muy pocas voces onomatopéyicas, 
                                e hispanismos | 
                            
                             
                              | S -s | 
                              se | 
                              Consonante alveolar sibilante sorda. Sonido 
                                muy parecido (o igual) al de la «S» del español 
                                sudamericano.  | 
                            
                             
                              | T - t | 
                              te | 
                              Consonante alveolar oclusiva sorda. Sonido igual 
                                a la «T» del español. | 
                            
                             
                              | U - u | 
                              u | 
                              Vocal débil posterior oral. Sonido igual a la 
                                «U» del español. Se le llama «u oral» | 
                            
                             
                              | Ũ - ũ | 
                              ũ | 
                              Vocal débil posterior nasal. Sonido algo parecido 
                                a la «U» del español, pero es nasal, emitido por 
                                la boca y la nariz a la vez. Se le llama «u nasal» | 
                            
                             
                              | V - v | 
                              ve | 
                              Consonante labiodental fricativa sonora. Sonido 
                                igual a la «V» del español castizo. | 
                            
                             
                              | Y - y | 
                              y | 
                              Vocal débil central oral. Sonido gutural sonoro 
                                oral parecido a la «Ü» alemana, es gutural, producido 
                                por estrechamiento y contracción de la garganta, 
                                muy típico de las lenguas indígenas. Se le llama 
                                «y» oral, o todavía por muchos, «i griega oral» | 
                            
                             
                              Ỹ - ỹ
  | 
                              ? | 
                              Vocal débil central nasal. Sonido gutural sonoro 
                                nasal, que al parecer no tiene equivalente o similar 
                                en otra lengua. Se le llama ye nasal, y todavía 
                                muchos lo llaman i griega nasal. Parece ser el 
                                fonema más difícil de obtener. | 
                            
                             
                              | ' | 
                              puso | 
                              Consonante glotal oclusiva sorda. Es sólo intervocálica, 
                                e interrumpe de manera brusca y momentánea la 
                                emisión de sonido. Su grafema es el apóstrofo, 
                                pero en español se le llama «pusó» (de su nombre 
                                guaraní puso,que traducido literalamente quiere 
                                decir sonido cortado). |